La psicóloga deportiva Liza Portalanza desarrolló una metodología para evaluar los cambios en el comportamiento de los deportistas durante la emergencia.
Deportes.- A escasos días de que los protocolos sanitarios permitan que los deportistas de alto rendimiento puedan retomar sus actividades y el espacio público pueda nuevamente abrirse para los atletas amateurs, la psicóloga deportiva Liza Portalanza hizo público un informe de investigación en el que recoge los cambios comportamentales de los deportistas durante el confinamiento.
“Los deportistas que entrenan conmigo cambiaron sus planificaciones, sus torneos y por lo tanto comencé con la investigación, pero vi necesario extenderme a otros atletas con los que no tengo contacto a través de sus entrenadores y Federaciones”, cuenta Liza, quien revela que lo que más añoran los encuestados fue el contacto social, “lo que ellos más extrañan son sus compañeros de entrenamiento, a sus entrenadores, el deporte como tal estaba en segundo lugar”.
Aunque hubo alteraciones de sueño en varios de ellos, ya que el promedio se extendió entre 8 y 11 horas de dormir, otro de los indicadores que llamó la atención es la poca afinidad que tienen los deportistas con los horarios, “lo que menos se extraña son los horarios de entrenamiento, pues varios de ellos comparten su actividad física con la estudiantil o profesional y deben hacer jornadas muy temprano, así mismo se detectó una incomodidad con los traslados y el tráfico, que por la cuarentena dejaron de frecuentarlos”, comentó.
Mira aquí el informe presentado:
Efectos del comportamiento de los deportistas durante la cuarentena
Sigue la entrevista completa: