Facebook Twitter Instagram
    martes, 5 diciembre 2023 - 10:34 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa
    • Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos
    • Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética
    • Daniel Noboa designa a 19 gobernadores; quedan cuatro nombres pendientes
    • Calendario de feriados 2024 ya está definido 
    • Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE
    • Delincuentes ofrecen recompensa por asesinar a policías
    • Doris Simbaña: «el orgullo de ser una de las 18 mujeres conductoras del Metro de Quito»
    • Daniel Noboa planea su primer viaje oficial a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
    • Premios Municipales de Quito: se entregaron reconocimientos a los ganadores
    • Ordenan medidas alternativas a la prisión preventiva para el exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi
    • ¿Qué nos trae la agenda de eventos por Fiestas de Quito para este 5 de diciembre?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Ecuador: ¿Quiénes definirán el salario básico 2024?
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Ecuador: ¿Quiénes definirán el salario básico 2024?

    Colaborador 1By Colaborador 1septiembre 28, 2023
    La selección de los integrantes del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios tuvo lugar el 26 de septiembre de 2023. - Fotografía: cortesía de la cuenta oficial del Ministerio de Trabajo en Twitter.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Los nuevos miembros del sector empleador y trabajador decidirán sobre el aumento del salario básico unificado 2024, en Ecuador.

    Punto Noticias- Los representantes del sector empleador y trabajador, encargados de discutir el salario básico para el 2024, serán oficialmente posesionados el próximo lunes 2 de octubre ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

    El objetivo de estos delegados será determinar cuál será el salario básico para el año 2024 en Ecuador. Actualmente, el salario básico vigente es de USD 450.

    Los representantes de empleadores y trabajadores recibirán sus credenciales el mismo 2 de octubre, y a continuación, planificarán la primera reunión para analizar y debatir el nuevo salario.

    Estos representantes fueron seleccionados en dos sesiones llevadas a cabo el pasado 26 de septiembre, según anunció el Ministerio de Trabajo, y desempeñarán sus funciones durante el período 2023-2025.

    🇪🇨 Cumplimos la normativa vigente en pos de la democracia.

    Realizamos la elección de los nuevos representantes, del sector trabajador y empleador, ante el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios.

    Auguro éxitos en sus funciones. pic.twitter.com/eMpW1AXx7h

    — Patricio Donoso (@DonosoEcuador) September 26, 2023

    ¿Quiénes discutirán sobre el salario básico 2024?

    En representación del sector empleador, los miembros titulares son Paúl Corral Ponce, Xavier Rosero, Tania Pazmiño y Francisco Chiriboga, mientras que los suplentes son Luis Poveda, José Antonio Hidalgo, Luis Romero Pintado y Carlos Alberto Mayorga.

    Por su parte, el sector trabajador eligió a Marcela Arellano, Mesías Tatumuez, Edwin Salazar y Oswaldo Chica como representantes titulares, y a Oscar Moreira, Luis Cherrez, Cristóbal Buendía y Juan Carlos Coral como representantes suplentes.

    Ambas partes propondrán posibles incrementos salariales o mantener el salario actual. Sin embargo, en caso de no llegar a un acuerdo, el Ministerio de Trabajo será quien determine el salario básico unificado para el 2024, como sucedió en 2022 cuando se fijó en USD 450 debido a la falta de consenso.

    ¿Cómo se determina el salario básico unificado?

    El proceso de determinar el salario básico unificado en Ecuador involucra una serie de factores y consideraciones, tal como se establece en el artículo 118 del Código de Trabajo. Estos factores incluyen:

    • Tarifas de inflación
    • Índices de precios al consumidor
    • Acuerdos entre empleadores y empleados
    • Productividad laboral
    • Tasa de participación global de empleo
    • Tasa de empleo en el sector informal.

    Antecedentes:

    En cuanto a antecedentes, en el 2022 se incrementó el salario básico en USD 25, alcanzando los USD 450. En años previos, los aumentos salariales oscilaron entre 8, 9, 11 y 28 dólares. Cabe destacar que el salario básico nunca puede ser menor que el del período anterior, y cada año se prevé un incremento al valor del sueldo básico.

    Redacción: Marco Criollo

     

    Ecuador Ministerio del Trabajo Salario Básico Sector Empleador Sector Trabajador
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleBarreno toma vacaciones; sobre ella pesa una orden de prisión preventiva
    Next Article Ecuador registra 32 solicitudes de aborto por violación desde la despenalización en 2021

    Noticias Relacionadas

    Silvia Ortiz logró marca olímpica y récord nacional y sudamericano

    diciembre 4, 2023

    Desde hoy, Ecuador presidirá el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

    diciembre 1, 2023

    Irán expresa su disposición de desarrollar acuerdos de cooperación con Ecuador

    noviembre 29, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.