Facebook Twitter Instagram
    martes, 5 diciembre 2023 - 10:53 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El alcalde y los concejales llevaron la tradicional Serenata Quiteña al presidente Daniel Noboa
    • Militar retirado Fausto Rosero, cesado por altercado en estado etílico, fue nombrado gobernador de Los Ríos
    • Fiscalización convoca, por segunda vez, a Santos Alvite para que responda por la crisis energética
    • Daniel Noboa designa a 19 gobernadores; quedan cuatro nombres pendientes
    • Calendario de feriados 2024 ya está definido 
    • Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE
    • Delincuentes ofrecen recompensa por asesinar a policías
    • Doris Simbaña: «el orgullo de ser una de las 18 mujeres conductoras del Metro de Quito»
    • Daniel Noboa planea su primer viaje oficial a Argentina para asistir a la investidura de Javier Milei
    • Premios Municipales de Quito: se entregaron reconocimientos a los ganadores
    • Ordenan medidas alternativas a la prisión preventiva para el exalcalde de Cayambe, Guillermo Churuchumbi
    • ¿Qué nos trae la agenda de eventos por Fiestas de Quito para este 5 de diciembre?
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ACUERDOS CON EL FMI Y LA ECONOMÍA EN CIERNES

      diciembre 5, 2023

      Economías neoliberales pero primario-exportadoras

      diciembre 4, 2023

      EL METRO TAMBIÉN MARCA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA

      diciembre 4, 2023

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas

    Juan Carlos CabezasBy Juan Carlos Cabezasoctubre 1, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Sobre el Fenómeno de El Niño, Daniel Noboa plantea un eje reactivo: remoción de deslaves,  dragado y drenaje de vías, para Luisa González el tema se atenderá mejor desde lo humano y lo económico.

    Punto Noticias. El eje económico fue el primero en ser abordado por los postores a la Presidencia de la República, que ayer estuvieron en un debate. Luisa González de la Revolución Ciudadana y Daniel Noboa de la alianza 4-35 plantearon sus ideas con miras a las elecciones del 15 de octubre.

    Los temas tratados fueron en orden: déficit fiscal, impuesto a la Salida de Divisas, la dolarización y las afectaciones por el Fenómeno de El Niño.

    En este último tema, (El Niño), el acercamiento y comprensión de la lógica del funcionamiento del Estado, le permitió a González desplegar escenarios más viables.

    Lo dividió en ejes: humano, empleo, infraestructura y recuperación económica. Planteó, por ejemplo, atender la emergencia con créditos no reembolsables del exterior por 2500 o 3000 millones de dólares.

    Noboa, por su parte, fue más a lo reactivo, atención a las vías afectados, planes de vivienda, como los presentados en su plan de Gobierno. Habló de dragado como de drenajes en vías y zonas de circulación.

    En relación al déficit fiscal, Noboa planteó un escenario ideal de reducción de costos de energía y hasta de la posibilidad de “refinar combustibles” con capacidad instalada.

    Luisa González fue directa en decir que utilizaría 2500 millones de las reservas para volverles créditos a tasas cómodas de interés, devolver el presupuesto a los GADS, aumentar la producción petrolera y analizar las exenciones tributarias.

    Para Noboa, esas exenciones son vitales para su plan de empleo, que busca promover esos créditos tributarios a cambio de planes de empleo juvenil, sobre todo.

     

    Sobre el impuesto a la salida de divisas, ISD

    En cuanto al Impuesto a la Salida de Divisas, Noboa plantea desparecerlo, Luisa González en cambio, considera que el mismo no afecta a la promoción de la economía ecuatoriana y el empleo.

    En relación a la sostenibilidad fiscal, González dejó claro que no se va a desdolarizar el Ecuador y que el propio Noboa viajó a Rusia a buscar alternativas al dólar para la inyección de recursos destinados a la industria nacional, durante su periodo de asambleísta.

    En cuanto a la lucha contra la corrupción, Luisa González insistió en un mecanismo para luchar contra este problema, afirmó que con una administración organizada se puede salir del “Estado de impunidad”.

     

     

     

     

     

    Daniel noboa Ecuador elecciones 2023 Luisa González
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDebate: Plan Resurgir de González versus plan Fénix de Noboa en materia de seguridad
    Next Article Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS

    Noticias Relacionadas

    Alan Guillermo Sierra es el nuevo director general de la UAFE

    diciembre 5, 2023

    Verónica Abad deberá presentarse en Tel Aviv el 10 de diciembre

    diciembre 5, 2023

    Noboa ratifica a César Zapata como Comandante de la Policía

    diciembre 4, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.