El presidente del directorio del IESS manifestó que recién están planificando la compara de los fármacos.
Punto Noticias.- Según personal médico del Hospital Carlos Andrade Marín de Quito, la escasez de medicamentos llegó al 80% en la casa de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Familiares y pacientes denunciaron que no tienen los recursos para comprar las recetas; algunos ya iniciaron procesos legales.
María, abuela de un niño que necesita cuatro recetas, se siente angustiada porque no tiene dinero para adquirir las medicinas que su nieto necesita. La mujer comentó:
“No hay medicamentos, no hay jeringuillas, no hay nada. No es justo lo que está pagando porque nosotros sí aportamos al IESS”
Por otra parte, una persona cercana a la tercera edad manifestó que su esposa se encuentra grave y que la situación en el Hospital empeora el problema:
“Yo estoy con mi esposa aquí, que le operaron de un riñón. La situación del hospital; si hay unos dos que tres medicamentos, no hay más”.
Los trabajadores del hospital tienen prohibido hablar directamente con los medios. Sin embargo, ellos denunciaron (pidiendo que se oculte su identidad) que el desabastecimiento de fármacos llegó al 80%.
El nuevo presidente del directorio del IESS, Francisco Cepeda, asegura que ya están trabajando para solucionar el problema; a pesar de que la falta de insumos lleva más de medio año. Cepeda dijo:
“Estamos en procesos de compras; de planificación de compras, que es lo primero. Recordemos que salimos del problema del covid”.
El Presidente dijo que no hay una solución inmediata, porque no se ha declarado emergencia en los hospitales del IESS; al igual que los establecimientos del Ministerio de Salud.
Sin embargo, varios pacientes ya han interpuesto demandas. Mauricio Zúñiga, paciente que necesita medicamentos especiales porque tiene un órgano trasplantado, dijo:
“El juez, o jueza, que conozca en este preciso momento esta acción, identifique una no repetición de estos casos, que no solamente lo vivo yo; sino, además lo viven miles de personas”
Por otra parte, el IESS habilitó un portal web para que las personas denuncien la no entrega de medicamentos dentro de las casas de salud.
N.A.
Fuentes: IESS/ Ecuavisa