Punto Noticias.- Las ratas deben estar complacidas de vivir en el Centro de Rehabilitación de Latacunga, dijo Ricardo Camacho, subsecretario de Rehabilitación, al indicar que los funcionarios que construyeron esa cárcel no pensaron en los servicios básicos fundamentales para las personas privadas de la libertad.
Al momento el Centro de Rehabilitación tiene un 10.1% de hacimiento, dijo el funcionario al agregar que la capacidad del lugar era de 4900 personas y ahora superan las 5400, sumados los agentes de tratamiento penitenciario y policías que llegaría a un total de seis mil personas, que en su conjunto hacen una ciudad, y que no poseen un buen servicio de agua potable o de recolección de basura.
Camacho mencionó que aunque el agua potable sí existe en el Centro, el caudal entregado por el Municipio de Latacunga ya no es suficiente. Y en cuanto a la basura criticó que pese a que la Alcaldía de esa ciudad cobra USD 5000 por recogerla, el camión solo va dos veces por semana lo que provoca que se apiñen las fundas de desechos.
“Hay que conversar, dialogar y el señor alcalde deberá estar abierto a las peticiones”
Reconoció que en ese contexto hay sufrimiento de las familias que visitan a los privados de libertad, las cuales tampoco pueden usar los baños.
“No existe el sentimiento de responsabilidad social, estamos hablando de seres humanos y tenemos que mejor perspectiva”
El tema de la insuficiencia de agua, la acumulación de basura y la ubicación del Centro de Rehabilitación Social que está rodeado por terrenos baldíos, ha provocado la llegada de roedores. “Las ratas deben estar complacidas de vivir en el CRS”
En todo caso el funcionario anunció la creación de un nuevo reglamento donde se tratarán este tipo de temas delicados y que permitan mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA