La audiencia de juicio en el caso Pruebas PCR, se desarrolla en el Complejo judicial Norte, en Quito. La Fiscalía tiene previsto presentar 63 testigos.
Punto Noticias.- Con la reproducción del testimonio anticipado del testigo protegido de la Fiscalía, M. A. G., se reinstaló este jueves 30 de septiembre la audiencia de juicio en contra del alcalde de Quito, Jorge Yunda, y 13 personas más, quienes son acusadas de presunto peculado en el caso Pruebas PCR. Se tiene previsto que la Fiscalía presente 63 testigos.
El Tribunal integrado por los jueces Wilson Lema, Fabián Fabara y Patlova Guerra continúa escuchando la prueba testimonial de la Fiscalía con la que el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, pretende sustentar su acusación en contra de los 14 procesados, entre los que están a más de Yunda; el exsecretario de salud del Cabildo, Lenin M.; el representante de la empresa Salumed S.A., Alejandro V.; la secretaria de Salud del Municipio, Ximena Abarca; y la excoordinadora técnica de esa institución, Linda Guamán.
Santillán expuso ayer que la firma del contrato de emergencia para la adquisición de reactivos que determinen Covid-19 por PCR Polimerasa solicitada por la Secretaría de Salud del Municipio de Quito habría ocasionado un perjuicio de USD 2’235.491,16.
En su alegato, anticipó que probará con testimonios, pericias y documentos que la conducta adoptada por los procesados recayó en peculado.
Sobre el grado de participación de cada uno de los funcionarios públicos y de la empresa beneficiaria del contrato explicó que Yunda fue un autor mediato. Mientras a Lenin M. y Alejandro V. los acusó de autores directos y al resto en el grado de coautores.
Para la Fiscalía, la empresa Salumed S.A. vendió pruebas RT-Lamp en lugar de PCR, lo que marcó notables diferencias en cuanto a la sensibilidad para detectar la Covid-19.
Ayer, también se escuchó la reproducción del testimonio anticipado de T. L. M., testigo protegida de la Fiscalía.
La testigo es directora del Laboratorio de Investigaciones de la Udla, quien manifestó que Yunda, a mediados o finales de marzo de 2020 se comunicó con ella para solicitarle apoyo sobre la definición de pruebas de diagnóstico de Covid-19 y le solicitó su asesoría para Lenin M.
Fuente: Fiscalía, redes sociales