Un capitán y seis sargentos conforman el equipo de seguridad que protege permanentemente al exasambleísta y candidato presidencial.
Punto Noticias.- El expresidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea y hoy candidato a la presidencia de la República por el movimiento Construye, Fernando Villavicencio, goza de protección policial desde febrero de 2022.
El resguardo policial fue ordenado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, quien mantiene una estrecha amistad con Villavicencio.
Según fuentes de la Comandancia General de la Policía Nacional, el equipo de seguridad de Villavicencio está conformado por un capitán y seis sargentos, quienes se organizan para protegerlo durante las 24 horas del día, de lunes a domingo.
Adicionalmente, cuando Villavicencio sale a otras ciudades se activa un dispositivo adicional en cada comando policial, con apoyo de elementos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), como se pudo observar en imágenes del pasado fin de semana, en Loja.
¿Cuánto cuesta la seguridad de Villavicencio?
De acuerdo con fuentes policiales, el costo del personal, calculado según sus remuneraciones, es de USD 120 diarios, en el caso del capitán, y de USD 60 por cada sargento.
Esto representa un valor de USD 3 600 mensuales por un oficial y USD 10 800 por los seis sargentos, lo que suma USD 14 400.
A ese valor se debe añadir el costo del combustible para el vehículo asignado que, de acuerdo con los reglamentos internos de la institución policial, es de 10 galones diarios, es decir USD 24 en caso de gasolina extra, lo que suma USD 720 al mes.
Entre el costo del personal y combustible suma mensualmente un valor de USD 15 120, cifra que podría incrementarse por alimentación y viáticos del personal, cuando sale de Quito.
Con estos valores, el costo para el Estado por la seguridad de Fernando Villavicencio en los 15 meses que recibe este beneficio asciende a USD 226 800.
Villavicencio dejó de ser asambleísta el pasado 17 de mayo, cuando Guillermo Lasso decretó la muerte cruzada y disolvió la Asamblea. Sin embargo, la seguridad policial se mantuvo, incluso antes de postularse como candidato presidencial.
Los demás candidatos presidenciales no cuentan con resguardo policial permanente y son protegidos por personal privado.
Paradójicamente, el propio Villavicencio calificó a la seguridad estatal como un privilegio al referirse al general cesado de la Policía, Giovanni Ponce, en abril pasado.
🌆 #BajoElOcaso l La seguridad de Villavicencio cuesta USD 15.000 mensuales. pic.twitter.com/XG3KrkEP1Q
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) June 26, 2023