Sostuvo que se acabarán cuando Ecuador sea un país de oportunidades, donde tengamos empleo, educación.
Punto Noticias. Marcela Aguiñaga, asambleísta de la Revolución Ciudadana, aclaró que no solo la despenalización del aborto en casos de violación contiene el proyecto de reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP), sino otros importantes temas, que sus colegas legisladores no priorizaron en el debate.
Destacó que se plantea reformar figuras como el comiso, como parte de una pena, que es quitar la propiedad de los bienes cuando son mal habidos o producto de algún ilícito.
Anotó que hubo algún avance significativo, luego de la consulta popular, en los temas relacionados con los delitos contra la integridad sexual de niñas, niños y adolescentes, con el fin de que, por ejemplo, el autor de estos delitos pueda ser sentenciado en ausencia, lo que impediría que el delito quede en la impunidad.
Respecto a la despenalización del aborto, en caso de violación, Aguiñaga recordó que hoy existen dos causales y se plantea ampliar a una tercera. A su criterio, bajo ningún concepto la propuesta provoca, incita, promueve el aborto, en ningún caso.
Explicó que se propone que una mujer agredida sexualmente tenga la posibilidad de decidir tener o no tener al hijo, si su embarazo es producto de una violación.
La parlamentaria de la Revolución Ciudadana considera que hay temas importantes, que permitirán enfrentar la inseguridad ciudadana y la delincuencia; sin embargo, cree que las reformas penales no acabarán con estos problemas.
Compartimos la entrevista completa: