El pedido de censura se da por incumplimiento y abrogación de funciones.
La noche de este 18 de febrero, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificó, por unanimidad, el pedido de juicio político en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch. El funcionario encabeza el Comité de Transición del Gobierno, nombrado por el Presidente Moreno.
La solicitud de censura en contra de Isch se da por el presunto incumplimiento de funciones en materia de derechos laborales de los trabajadores y abrogación de funciones al interpretar la Ley Humanitaria vigente desde julio de 2020.
Ahora, el Presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, tiene tres días para remitir el expediente al Presidente de la Comisión de Fiscalización, quien en un plazo de cinco días deberá poner en conocimiento de la mesa legislativa esta solicitud e iniciar con las pruebas de cargo y descargo.
Las legisladoras por la Revolución Ciudadana, Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, son las proponentes de este juicio. Ellas aseguraron que el funcionario se negó a designar a un inspector de trabajo para que verifique si los trabajadores de las empresas Flopec EP y Explocem, que perdieron sus puestos de trabajo, a través de desvinculaciones desde enero a junio de 2020, recibieron todos los beneficios laborales.
Además, en el expediente constan siete acusaciones en contra de Isch, entre ellas, por atribución de funciones, incumplimiento de funciones, falta de registro de la prohibición de ejercer cargo público de la ex ministra de Gobierno, María Paula Romo e incumplimiento de la disposición transitoria vigésimoquinta de la Constitución sobre la fijación del Salario Básico Unificado para el año 2021.
La Comisión de Fiscalización tendrá alrededor de un mes para sustanciar el caso y enviar al Pleno para una resolución; para una censura y destitución se requieren 91 votos.
Fuente: Asamblea Nacional – El Universo