Son más siete causales que impulsan el proceso de fiscalización en contra del funcionario
Punto Noticias. Este lunes 22 de febrero de 2021 la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional sesionará para calificar el juicio político en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch, por supuesto incumplimiento de sus funciones,
El presidente de esta Mesa Legislativa, Elio Peña, convocó a los asambleístas a las 08H30, de manera virtual, para tratar este caso.
Varias causales impulsan el enjuiciamiento en contra del ministro, entre ellas, el presunto incumplimiento de sus funciones en materia de derechos laborales de los trabajadores y arrogación de funciones al interpretar la Ley Humanitaria, vigente desde julio de 2020.
Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, proponentes del juicio, aseguraron que el funcionario se negó a designar a un inspector de trabajo para que verifique si los trabajadores de las empresas Flopec EP y Explocem, que perdieron sus puestos de trabajo, a través de desvinculaciones desde enero a junio de 2020, recibieron todos los beneficios laborales.
Además, constan siete acusaciones más: por atribución de funciones, falta de registro de la prohibición de ejercer cargo público de la ex ministra de Gobierno, María Paula Romo e incumplimiento de la disposición transitoria 25 de la Constitución sobre la fijación del Salario Básico Unificado para el año 2021.
Una vez que establezcan la hoja de ruta, la Comisión recibirá las pruebas de cargo y descargo, así como testimonios y toda la documentación referente, antes de emitir un informe que llegará al Pleno Legislativo y será este organismo el que defina la sanción o no al ministro.