Facebook Twitter Instagram
    sábado, 2 diciembre 2023 - 1:21 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Este sábado 2 de diciembre Puerto Quito será declarado como un Destino de Colores
    • Inseguridad en las vías empuja una primera reunión entre transportistas y el Ministerio de Transporte
    • Tras 11 meses de lucha, condenan a 34 años y 8 meses a los tres femicidas de Paola Ortega
    • Metros de Buenos Aires, Santiago y Medellín envían saludos al medio de transporte quiteño
    • Consejeros del Cpccs comparecen en la Comisión de Transparencia por el concurso de contralor
    • Ya se pueden adquirir las entradas para el Festival del Globo
    • El CAL conocerá la solicitud de juicio político a la fiscal y la reforma tributaria
    • Cuatro personas, entre ellas un adulto mayor, son procesadas por lavado de activos
    • Conoce las 8 cosas que no puedes hacer en el Metro de Quito
    • No hay inversión en Galápagos por el canje de deuda, solo el registro de pago de comisiones a privados: Daniel Ortega
    • Abogado de Danilo Carrera dice que su cliente no está en Mónaco, sino en su domicilio
    • Conoce en dónde están ubicadas las 15 estaciones del Metro de Quito 
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿LASSO GOZARÁ DE IMPUNIDAD?

      diciembre 1, 2023

      LA MOVILIDAD CON Y DESPUÉS DEL METRO DE QUITO

      noviembre 30, 2023

      ¿A QUÉ JUEGA VERÓNICA ABAD?

      noviembre 29, 2023

      LA FISCALIZACIÓN AHORA HA SIDO MALA

      noviembre 28, 2023

      Noboa y Milei: ¿tan lejos y tan cerca?

      noviembre 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
    • PARTICIPACIÓN
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » UNE se instala en nueva huelga de hambre indefinida por las reformas a la LOEI
    NACIONALES 2 Mins Read

    UNE se instala en nueva huelga de hambre indefinida por las reformas a la LOEI

    Bryan EspinosaBy Bryan Espinosamayo 3, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La huelga de hambre de la UNE es de carácter indefinida. La Corte Constitucional tiene hasta el 23 de mayo para pronunciarse sobre las reformas a la LOEI.

    Punto Noticias.- A casi un año de su última huelga de hambre, en agosto de 2021, la Unión Nacional de Educadores (UNE) se instaló en una nueva huelga de hambre, en los exteriores de la Corte Constitucional, sobre la avenida Lizardo García y José Tamayo, en Quito.

    15 huelguistas, entre docentes, docentes desvinculados, dirigentes y estudiantes, permanecerán en esta huelga de manera indefinida, hasta que el organismo constitucional se pronuncie sobre las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que fueron vetadas por el presidente Guillermo Lasso.

    Con una carpa, banderas, colchones, cobijas e insumos de primera necesidad como papel higiénico y agua, los manifestantes se apostaron desde las 08h00 de este martes 03 de mayo, al frente del edificio del organismo constitucional.

    🔴 #ATENCIÓN | Johanna Zapata, docente titulada desempleada, es una de las huelguistas en #Quito. Asegura que permanecerá en esta huelga los días que sean necesarios hasta que la @CorteConstEcu se ratifique en las reformas a la LOEI. pic.twitter.com/zc8D2L965D

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) May 3, 2022

    Johanna Zapata, docente titulada, indicó que permanecerá en la huelga de hambre los días que sean necesarios. Ella no ha conseguido trabajo en el campo de la educación durante dos años y reclamó que no existen las oportunidades, a través de concurso de méritos y oposición para ingresar al Magisterio.

    «Hasta lo último voy a estar aquí los días que sean necesarios, hasta que la Corte se pronuncie. Traje lo esencial, cobija e insumos para limpieza personal», comentó. 

    La Corte tiene hasta el próximo 23 de mayo, para pronunciarse sobre las reformas a la LOEI, entre las que se encuentra la equiparación salarial, a través de nuevos escalafones para cerca de 170 mil docentes.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleSuperliga Femenina otorgará un premio de cien mil dólares a las ganadoras
    Next Article Hombre acusado de violación cambió su aspecto para no ser identificado

    Noticias Relacionadas

    Este sábado 2 de diciembre Puerto Quito será declarado como un Destino de Colores

    diciembre 1, 2023

    Inseguridad en las vías empuja una primera reunión entre transportistas y el Ministerio de Transporte

    diciembre 1, 2023

    Tras 11 meses de lucha, condenan a 34 años y 8 meses a los tres femicidas de Paola Ortega

    diciembre 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.