Los nuevos rostros del gabinete de Lasso ocultan una serie de irregularidades, novedades y curiosidades que impactan en la gestión pública.
Darío Vicente Herrera Falconez se inauguró en la burocracia ecuatoriana el 25 de mayo de 2021 como ministro de Vivienda y Desarrollo Urbano. Por un momento se perdió el rastro de su identidad debido a un aparente error en la redacción de su apellido.
Aunque se proclama empresario inmobiliario, su apellido no coincide con la realidad, o por los menos, fue posiblemente modificado. No existe rastro alguno del nombre Darío Vicente Herrera Falcones en las instituciones públicas.
El día de su posesión como Ministro de Vivienda, Herrera emitió el acuerdo ministerial N 016-21 en el que expidió una reforma al reglamento de funcionarios jerárquicos superiores del Miduvi. Lo curioso es que en dicho documento el ministro firmó como Darío Vicente Herrera Falcones, con s.
Esa letra al final de su segundo apellido lo cambió todo. La Contraloría, Fiscalía y el Servicio de Rentas Internas (SRI) no cuentan con registros de la identidad de este ciudadano. Excepto el repositorio del Consejo de la Judicatura, que alerta sobre un juicio penal que impulsó este ciudadano por una aparente deuda monetaria.
El juicio se llevó a cabo el 8 de diciembre de 1998 y concluyó el 27 de octubre de 2014 en la Unidad Judicial Civil de Portoviejo. El actor ofendido fue, nada más y nada menos, que Darío Herrera Herrera Falcones, el mismo nombre que firmó el acuerdo ministerial N 016-21.
El apellido Falcones está involucrado con dos empresas oriundas de Manabí: Inmobiliaria Modarpeal y Pura Agua Manabí, pero casualmente, el ministro Herrera también es administrador y accionista de estas empresas.
Por otra parte, Herrera Falconez Darío Vicente declaró ante la Contraloría General del Estado un patrimonio de USD 791.820,48 en 2021. Para 2022 su dinero decreció 54 dólares a pesar de que es accionista de las empresas Inversiones Herrera Invher S.A e Inmobiliaria Modarpeal, ambas declararon en cero sus impuestos al fisco.
Sin embargo, Herrera Flaconez declaró 11.217 dólares de impuesto a la renta en su última declaración de 2021.